La industria blockchain ha evolucionado rápidamente en los últimos años, con un crecimiento exponencial en la adopción de soluciones de escalabilidad basadas en rollups. Sin embargo, esta expansión ha generado desafíos significativos en la experiencia del usuario y en la eficiencia del capital debido a la fragmentación de redes y la dependencia de puentes centralizados.
Con el lanzamiento de ZKsync 3.0, surge la Elastic Chain: una red en expansión de ZK Chains que garantiza interoperabilidad nativa, costos reducidos y una experiencia de usuario unificada. Dentro de este ecosistema, LaChain, la blockchain de Ripio, se suma a esta revolución tecnológica, aprovechando la seguridad criptográfica y la conectividad sin fricciones que ofrece la Elastic Chain.
El problema de la fragmentación en blockchain
A medida que han surgido múltiples blockchains y rollups, la experiencia del usuario se ha vuelto cada vez más compleja. Un caso común es el de mover activos entre cadenas: los usuarios deben encontrar un bridge confiable, asumir tiempos de espera largos y pagar tarifas elevadas para transferir fondos de una red a otra. Además, los puentes han demostrado ser puntos críticos de vulnerabilidad, con más de $2 mil millones perdidos en hackeos.
La necesidad de una solución segura y eficiente ha llevado al desarrollo de la Elastic Chain, que elimina estas fricciones mediante interoperabilidad nativa y validación matemática en Ethereum.
¿Qué es la Elastic Chain?
La Elastic Chain es una red de ZK Chains (rollups, validiums y volitions) interconectadas de manera nativa y aseguradas criptográficamente mediante pruebas de conocimiento cero (ZK proofs). Esta arquitectura permite la expansión ilimitada de capacidad sin comprometer la descentralización ni la seguridad.
Desde una perspectiva técnica, la Elastic Chain opera como una federación de ZK Chains autónomas, conectadas a nivel de protocolo. Para los usuarios, se traduce en una experiencia fluida donde las interacciones entre diferentes cadenas se sienten como operar en una única blockchain.
Beneficios de la Elastic Chain
- Interoperabilidad sin fricciones: Los usuarios pueden utilizar una sola dirección en todas las cadenas dentro de la Elastic Chain. Las transacciones cross-chain son rápidas y requieren solo una firma.
- Bajos costos de transacción: Enviar activos entre ZK Chains dentro de la Elastic Chain cuesta lo mismo que realizar una transacción dentro de una única ZK Chain.
- Seguridad criptográfica: Todas las transacciones son verificadas y ejecutadas en Ethereum sin necesidad de confianza en terceros o suposiciones de mayoría honesta.
- Escalabilidad ilimitada: La red puede crecer indefinidamente sin afectar costos ni eficiencia.
LaChain de Ripio dentro de la Elastic Chain
Como parte de esta innovación, LaChain se integra en la Elastic Chain, beneficiándose de la interoperabilidad y seguridad de esta arquitectura avanzada. Esto permite que usuarios y desarrolladores dentro del ecosistema Ripio accedan a una blockchain de alto rendimiento con tarifas reducidas y transacciones instantáneas, sin necesidad de depender de puentes tradicionales.
La Elastic Chain representa el futuro de la escalabilidad en blockchain, y LaChain de Ripio forma parte de este avance tecnológico, ofreciendo nuevas oportunidades para el crecimiento del ecosistema Web3 en LATAM y más allá.
LaChain está creada en LATAM, por LATAM y para LATAM . Te invitamos a formar parte del proyecto y a seguir impulsando a nuestra región.
👉 Conocé más en https://www.lachain.network/
👉 Seguinos en: https://x.com/LaChain_Network
👉Unite a la comunidad LaChain en Discord: https://discord.gg/pxGXnApgQ7
El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular.
Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.