Volver al inicio

¿Cómo “comprar dólares” durante el fin de semana?

¿Cómo “comprar dólares” durante el fin de semana?

Descubrí cómo comprar dólares en Argentina durante fines de semana y feriados con “dólar cripto”. Operá 24/7, sin horarios bancarios, de forma rápida y segura.

Fernando Clementin
Periodista y traductor.
¿Cómo “comprar dólares” durante el fin de semana?
Registrate en Ripio!
Aug 12, 2025 9:15 AM

En Argentina, acceder a dólares a través de los canales tradicionales no siempre es sencillo. Los Bancos solo operan en días hábiles, y muchas casas de cambio o plataformas de inversión no permiten comprar dólares fuera del horario bancario. Sin embargo, en un contexto económico donde cada minuto cuenta, hay alternativas que funcionan las 24 horas, incluso durante feriados, fines de semana o de madrugada.

“Dólares” durante el fin de semana: ¿es posible?

Sí. Aunque los Bancos no operan y el mercado financiero tradicional permanece cerrado, existen formas de acceder al “dólar” de manera digital gracias a las criptomonedas. Comprar “dólar cripto” (stablecoins) se ha convertido en una de las formas más simples, rápidas y accesibles para proteger el valor del dinero, sin depender de horarios ni días hábiles.

Las stablecoins —como USDT, USDC o DAI— son criptomonedas que tienden a seguir el valor del dólar estadounidense y están disponibles en plataformas que operan los 7 días de la semana, 24 horas al día. Esto significa que podés comprar “dólares digitales” en cualquier momento, incluso un domingo a la noche o durante un fin de semana largo.

¿Cómo funciona?

Las billeteras cripto permiten fondear pesos desde cuentas bancarias, tarjetas o transferencias, y luego convertirlos en stablecoins con un par de clics. Una vez que tenés tus “dólares cripto”, podés mantenerlos como resguardo de valor, usarlos para que rindan e incluso para pagar en comercios si la billetera lo permite.

Además, muchas de estas plataformas permiten enviar y recibir estos “dólares digitales” de forma inmediata, sin esperar la apertura del mercado.

¿Y el dólar MEP?

El dólar MEP es una alternativa legal que permite comprar dólares a través de la compraventa de bonos. Si bien la operación en sí se liquida durante el horario del mercado (lunes a viernes, de 11 a 17 hs), algunas billeteras virtuales o plataformas permiten iniciar la compra de MEP en cualquier momento, incluso durante fines de semana o feriados.

Sin embargo, a diferencia del “dólar cripto”, no es inmediato: tenés que esperar al próximo día hábil para que se concrete la operación. Por eso, si buscás una solución instantánea, disponible todos los días y a cualquier hora, el “dólar cripto” sigue siendo la opción más ágil y flexible.

Ventajas de comprar “dólar cripto”

  • Disponible todos los días, las 24 horas

  • No depende de feriados ni horarios bancarios

  • Accesible desde cualquier lugar, solo necesitás una billetera cripto

  • Transacciones rápidas y simples

  • Se puede combinar con otras funciones, como rendimientos, compras o envío a terceros

Si querés comprar “dólares” durante el fin de semana, o simplemente no depender del cronograma bancario tradicional, el “dólar cripto” es una opción cada vez más elegida por los argentinos. Con una billetera digital podés acceder al “dólar cripto” en forma simple, segura y sin restricciones horarias.

En Ripio, podés comprar “dólar cripto” (como USDT, USDC o DAI) todos los días, incluso feriados y fines de semana, directamente desde tu celular y en pocos pasos.

El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular.
Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.