Los Bancos y las entidades financieras tienen mecanismos diversos para enviarse dinero entre ellos. Uno de ellos son las transferencias ACH (Automated Clearing House o “cámara de compensación automatizada”, en español).
Las transferencias ACH existen desde hace varias décadas; los primeros registros de este método datan de 1970 en Estados Unidos. Actualmente, se usan anualmente para enviar aproximadamente trillones de dólares a nivel internacional y constituyen una herramienta esencial para el envío de fondos entre entidades públicas y privadas.
¿Cómo funciona una transferencia ACH?
Las transferencias ACH pueden ser de dos tipos:
- De crédito: cuando un individuo o empresa autoriza el envío de dinero hacia otra cuenta.
- De débito: cuando otra entidad (como un proveedor de servicio) solicita el retiro de fondos de tu saldo para cobrarte.
En pocas palabras, el proceso consiste en el envío de un lote de transacciones de un banco a la cámara de compensación. Esta las verifica y las envía luego al banco receptor. Como paso final, ese banco receptor acredita los fondos al individuo o empresa correspondiente.
En Argentina, las transferencias ACH se concretan a través de COELSA (Compensadora Electrónica Sociedad Anónima).
Ventajas de las transferencias ACH
Por su naturaleza de bajos costos y bajo nivel de urgencia, las transferencias ACH son ideales para operaciones recurrentes y automatizadas. Ejemplos de ello son los pagos de nóminas, pagos en línea y cobros recurrentes (como el débito automático con el que podés pagar ciertos servicios).
Las principales ventajas de las transferencias ACH tienen que ver con sus costos. Para una empresa, son más convenientes porque conllevan comisiones menores que los cobros por tarjetas de débito o crédito o las transferencias bancarias inmediatas. Además, al ser automáticas, hacen todo más sencillo para empresas y clientes.
¿Cuánto tiempo conlleva una transferencia ACH?
Una transferencia ACH suelen tardar entre uno y tres días hábiles en acreditarse. Este tiempo de espera es una de sus principales desventajas, ya que no se realizan en tiempo real. Las transacciones se envían por lotes y se procesan únicamente en días hábiles. Es decir, los bancos acumulan varias operaciones y las transfieren juntas a la cámara de compensación.
Sin embargo, existe la posibilidad de que una transferencia ACH se acredite el mismo día si es un día hábil. Todo dependerá de los límites establecidos por cada Banco y de la carga de transacciones en el sistema en ese momento.
Cuenta en USD y transferencia ACH
Las transferencias ACH son internacionales, por lo que pueden servirte para recibir transferencias desde el exterior.
En Ripio, podés abrir una cuenta en el exterior con Bridge Ventures Inc. para recibir dólares desde Estados Unidos (a excepción de los estados de Nueva York, Florida, Alaska y Louisiana). Una vez que recibís la transferencia en tu cuenta, tu saldo es convertido y se acredita en Ripio en forma de criptodólares a través de una criptomoneda denominada UXD.
Con transferencias ACH, la comisión es del 1,5% del monto recibido más un costo fijo de 0,50 USD. Si pensás luego operar con las criptomonedas, tené en cuenta el tiempo de acreditación, que puede no ser inmediato e impactar así en tus operaciones planificadas.
Si preferís transferencias más rápidas, podés usar el sistema “Wire”, que permite transferencias bancarias inmediatas. En este caso, las comisiones son del 1,5% del monto recibido más un costo fijo de 20 USD.
El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular.
Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.