Bitcoin alcanzó un nuevo ATH, y parece que todavía hay más…
Bitcoin rompe récord en julio 2025: nuevo ATH, venta histórica y señales de una alt season en el horizonte.
Análisis técnicos
Julio de 2025 ha sido un mes que quedará en los libros de historia de las criptomonedas. Es que el 14 de ese mes, Bitcoin alcanzó un nuevo precio máximo histórico (All-Time High o ATH) al llegar a los USD 123.091.
El nuevo récord se da en un contexto de adopción institucional tan fuerte como creciente. Hasta la fecha, son 37 las empresas que acumulan más de 1.000 BTC en sus arcas, lo que les confiere el mote de “ballenas” en la jerga del mercado. Strategy, de Michael Saylor, lidera cómodamente el ranking con 607.000 BTC.
Si hacemos un poco de “zoom out” y vemos la imagen panorámica, nos encontramos con que 921.000 BTC (4% del suministro total de 21 millones de BTC) está en tesorerías de empresas públicas (que cotizan en bolsas de valores). Si consideramos que aproximadamente 4 millones de BTC están “perdidos”, el porcentaje en manos de empresa sube aún más.
Algo similar pasa con Ether (ETH): hay 61 empresas que poseen la criptomoneda de Ethereum. Además, los ingresos netos a través de los ETF (fondos cotizados en bolsa) de ETH superan los USD 2.000 millones solo en la tercera semana de julio.
En medio de la ola alcista, se produjo un hecho que, años atrás, hubiera sacudido los precios en el mercado.
El 25 de julio, se concretó una venta de USD 9.000 millones en Bitcoin. Aunque la operación es una de las ventas más grandes de la historia de las criptomonedas, el mercado la absorbió con solvencia, reflejando una caída del 3% en el precio de BTC, que bajó hasta USD 115.000, pero ya muestra una recuperación a menos de 24 horas del hito.
La venta, que se vincula con una antigua ballena de Bitcoin con más de 80.000 BTC en su poder, es una muestra de fortaleza y liquidez del mercado.
Más allá del elocuente papel de las empresas en este momento del mercado, cabe destacar que los minoristas todavía no han tenido el papel que tuvieron en ciclos alcistas anteriores. En bull markets como en 2017 y 2021, las búsquedas de “Bitcoin” en Google se disparaban y mucha gente entraba al mercado impulsada por el FOMO.
En 2024 y 2025, los datos on-chain muestran que los inversores minoristas de Bitcoin vendieron más de lo que compraron, posiblemente para tomar ganancias tras las subidas de precios.
Para muchos analistas, la llegada de compradores en masa implica un punto máximo de ebullición, que suele ser seguido de una oleada de ventas importante, con su consecuente disminución en los precios. Por el momento, ese flujo de gente no se hizo presente.
Una “alt season” es una temporada de criptomonedas alternativas. Se trata de un periodo de tiempo en el que las criptomonedas diferentes a BTC ganan protagonismo en el mercado.
Por ahora, la “alt season” tendrá que esperar, ya que la dominancia de Bitcoin creció al 61,3%. En tanto, el índice de alt season está en 47, lejos de los 75 puntos necesarios para iniciarse esa temporada.
De todos modos, la posibilidad de que finalmente ocurra se mantiene porque el capital sigue rotando desde BTC hacia otras criptomonedas. En la tercera semana de julio, el trading de Ethereum superó al de Bitcoin por primera vez en todo el año.
Esto es una clara señal de que los grandes jugadores del mercado ven probabilidades de profit en otras criptomonedas. Un ejemplo que da pie a esta hipótesis es Ripple (XRP), que a mediados de julio alcanzó un precio máximo histórico de USD 3,65.