Brave, el navegador web que te recompensa con cripto
Además de proteger la privacidad y bloquear los anuncios, el browser tiene su propio token, BAT, con el que generó una nueva economía de contenidos web.
No importa si sos una empresa, una banda o un emprendimiento personal: internet se convirtió en el principal lugar para publicitar lo que hacés. Pero la contra de esta tendencia es que el contenido se llenó de propaganda. Hoy, leer un artículo o ver un video completo, sin interrupciones publicitarias, es casi una misión imposible.
Salvo que uses Brave, el navegador web que bloquea las publicidades, protege tu privacidad y, en el caso de que sí quieras ver avisos, te recompensa con BAT, su propio token, que también podés conseguir en nuestra app y en la plataforma web, desde Argentina y con pesos.
"Seguro, rápido y privado"; así se presenta el browser lanzado en 2016 por Brendan Eich, creador de JavaScript y co-creador de Mozilla. Y en verdad lo es: Brave reduce los tiempos de carga al bloquear las publicidades y frenar todos los rastreadores que analizan qué hacés en internet para entender qué productos ofrecerte. Como resultado, podés tener una navegación más rápida, limpia y privada en todo tipo de dispositivos, porque también está disponible para móviles.
En línea con la filosofía cripto, la empresa propone "devolverle el poder al usuario" al darle velocidad, seguridad y privacidad para navegar. Brave tiene incluso una integración para usar herramientas blockchain, y hasta una wallet de criptomonedas y tokens.
Pero lo que termina de hacer diferente a Brave de otros navegadores del estilo es su programa de recompensas. A quienes eligen ver publicidades les dan mensualmente una cantidad variable de BAT. Pero no son los anuncios habituales de zapatillas, un viaje o una cartera, sino de plataformas cripto y de wallets de hardware, de redes privadas virtuales (VPN) o servicios de email que no espían a sus usuarios (ProtonMail).
El programa de Brave Rewards está integrado con otro, el de Brave Creators. Quienes crean contenido para internet pueden validar sus perfiles sociales para que los usuarios de Brave les den propinas. Así se armó una economía en torno a BAT, en la que quienes ven un canal de YouTube, siguen una cuenta de Twitter o son fanáticos de un caster de Twitch pueden recompensarlos de forma más directa y transparente.
Tené en cuenta que estos BAT (abreviatura para Basic Attention Token) son tokens fungibles de la red Ethereum, por lo que tienen valor económico, los podés tradear en exchanges, holdear, cambiar por dinero fiat o depositar en protocolos DeFi.
El Basic Attention Token de Brave ya está disponible en el catálogo de tokens y criptomonedas de nuestra plataforma web y en la app. Además de comprar y vender estos tokens, recordá que también podés recibir y enviar BAT desde tu billetera.
¿Tenés otras dudas sobre cómo comprar BAT en Ripio? Escribinos.