El “Market Cap”, en español “capitalización de mercado”, es una métrica clave que solemos encontrarnos al hablar de una criptomoneda. ¿Sabés bien de qué se trata y para qué sirve?
Qué es la capitalización de mercado en criptomonedas
La capitalización de mercado en las criptomonedas hace referencia al valor total de una criptomoneda en función del valor de su criptoactivo y las unidades que se hayan emitido. Generalmente, se mide y expresa en dólares.
En términos más simples, podemos considerar a la capitalización de mercado como una estimación del valor que el mercado le asigna en ese momento a una criptomoneda determinada.
Cómo se calcula la capitalización de una criptomoneda
La capitalización de mercado se puede calcular con una simple multiplicación de dos datos:
- Precio actual de la criptomoneda * Suministro circulante actual.
Es importante subrayar que usamos el suministro en circulación al momento del cálculo y no el suministro total de un criptoactivo. Por ejemplo, en el caso de Bitcoin, usamos los 19,9 millones de BTC que existen hoy y no el total de 21 millones que eventualmente se minarán:
- Capitalización de mercado de Bitcoin: 111.134 (USD) * 19.910.000 (BTC) = 2.212.677.940.000 USD
Por qué es importante para inversores y traders
El principal motivo por el cual la capitalización de mercado es importante para inversores y traders es que funciona como una medida de comparación muy útil. Más allá de cualquier apreciación subjetiva de los fundamentos de un proyecto, la capitalización de mercado muestra el valor que el mercado le asigna a un criptoactivo en un momento dado. Es decir, suele interpretarse como un indicador de la confianza del mercado en una criptomoneda.
Por lo tanto, la capitalización de mercado resulta una forma de ordenar o clasificar a las criptomonedas por su valor. Con ello, es posible tener una estimación relativa del riesgo que supone invertir en ella; en general, cuanto menor es la capitalización, mayor puede ser la volatilidad y el riesgo.
Ejemplos: Top criptos por capitalización
Si hablamos del top de criptomonedas por capitalización de mercado, hay una reina indiscutida, que es Bitcoin. Con un market cap de USD 2,21 billones al 7 de septiembre de 2025, la criptomoneda pionera del mercado cuadruplica el valor total de su inmediata seguidora.
La segunda del top es ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum. Su capitalización de mercado es de USD 519.626 millones al escribirse estas líneas. Como lo hace Bitcoin, ETH también multiplica varias veces el market cap de la criptomoneda que le sigue en la lista.

La tercera del Top es Ripple (XRP) y la cuarta es la stablecoin Tether (USDT). Sus market cap son de USD 172.000 millones y USD 169.000 millones, respectivamente. El top 5 lo completa BNB, con USD 123.000 millones de valor total.
Aparte de las mencionadas, solo una criptomoneda más supera los USD 100.000 millones en cuanto a capitalización, y es Solana (SOL; con USD 110.000 millones). A la fecha mencionada con anterioridad, completan el Top 10 USDC, Dogecoin (DOGE), Tron (TRX) y Cardano (ADA), en ese orden.
Limitaciones y errores comunes al interpretarla
Como dijimos, la capitalización de mercado puede dar indicios sobre la situación de una criptomoneda y la percepción que hay sobre ella. Mas no siempre ofrece una visión completa.
En primer lugar, hay que diferenciar entre el circulante actual y el circulante total. El market cap de una criptomoneda puede ser alto si se calcula con un stock relativamente bajo; sin embargo, si quedan muchas unidades de la criptomoneda por emitir, la capitalización podría verse afectada, incluso en un lapso de tiempo breve.
Además, la capitalización de mercado no siempre refleja datos importantes de un proyecto como la liquidez, adopción y utilidad. Sobre la liquidez, hay que considerar que unas pocas operaciones a precio alto pueden disparar el market cap de una criptomoneda. Sin embargo, si eso no se mantiene, la métrica caerá, especialmente si se trata de un token con bajo volumen y baja liquidez.
Asimismo, podemos caer en malas interpretaciones sobre la solidez de un proyecto si estamos ante una capitalización de mercado “inflada” por pura especulación. Un market cap alto no siempre equivale a seguridad, escalabilidad y adopción en una criptomoneda.
Capitalización de mercado, valiosa pero no absoluta
De todo lo comentado, podemos concluir que la capitalización de mercado es una de las métricas más relevantes en relación con las criptomonedas. De hecho, es el criterio que se suele seguir para armar el ranking de las más importantes en el mercado.
Ahora bien, no debemos tomarla como la respuesta a todas las preguntas posibles. Recordá que hay otras cosas importantes para analizar que no se reflejan en este indicador. Como siempre se recomienda, es necesario hacer una investigación exhaustiva y a conciencia si te interesa alguna criptomoneda o proyecto en particular.
El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular.
Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.




