Volver al inicio

TXID blockchain: qué es y cómo encontrar un ID de transacción

TXID blockchain: qué es y cómo encontrar un ID de transacción

Descubrí qué es un TXID en blockchain y cómo rastrear tus transacciones en Bitcoin. Aprendé a usarlo hoy mismo.

Fernando Clementin
Periodista y traductor.
TXID blockchain: qué es y cómo encontrar un ID de transacción
Registrate en Ripio!
Apr 15, 2025 10:50 AM

Mucha gente cree, erróneamente, que las transacciones con criptomonedas son imposibles de rastrear. Esto les ha costado a Bitcoin, Ether y otras criptomonedas un vínculo con supuestas actividades ilícitas que, en realidad, no son tales. En Bitcoin, por ejemplo, cada operación tiene un identificador único que permite ver su estado y demás detalles en la blockchain.

ID de transacción: el código que identifica cada operación en Bitcoin

Cada transacción que se lleva a cabo en Bitcoin cuenta con un “txid”. Este término está compuesto por la unión de “tx” (abreviatura para hablar de transactions, “transacciones” en inglés) y “id”, que refiere a la identificación de algo o alguien. 

El txid en Bitcoin es un código alfanumérico de 64 caracteres generado para cada transacción en particular. Los txid se ven de la siguiente manera: F4184fc596403b9d638783cf57adfe4c75c605f6356fbc91338530e9831e9e16

Introduciendo este txid en un buscador blockchain, encontramos toda la información pública de una transacción. Entre estos datos disponibles, contamos con:

  • Sello de tiempo (fecha y hora de la transacción)
  • Bloque
  • Cantidad de BTC enviados
  • Confirmaciones
  • Características técnicas de la transacción
  • Peso de la transacción
  • Tasas (comisiones pagadas por la transacción)
  • Minero del bloque donde se incluyó la transacción.

Cómo encontrar un ID de transacción

Cuando realices una transacción en Bitcoin, se te proveerá un ID de transacción. No importa desde dónde ejecutes la operación: sea una wallet o un exchange, vas a tener un txid por cada transacción. En Ripio, por ejemplo, vas a verlo apenas realices una transacción con Bitcoin u otra criptomoneda; también podés consultarlo en “Historial de movimientos” en la app.

Para obtener más información sobre esa transacción, o incluso para ver su estado si todavía no ha sido confirmada, podés recurrir a los denominados exploradores de bloque o exploradores de blockchain. Estos son sitios web que investigan la blockchain de Bitcoin —los hay de otras redes también— en busca de transacciones o direcciones específicas. 

Algunos de los exploradores de blockchain más reconocidos y usados son:

  • blockchain.com
  • mempool.space
  • blockexplorer.one
  • blockstream.info
  • btcscan.org

La forma más sencilla de encontrar una transacción específica es copiar el txid desde la wallet o plataforma donde se haya originado y pegarlo en la barra de búsqueda del explorador elegido. Por lo general, todos tienen una interfaz muy similar y eso hace que la experiencia de búsqueda sea más intuitiva. 

¿Para qué sirve tener una txid en Bitcoin?

Volviendo a lo que comentábamos al principio, la idea de que las transacciones en Bitcoin no se pueden rastrear es completamente errónea. De hecho, ocurre todo lo contrario. 

Sin embargo, las txid en Bitcoin pueden servir para otras cosas más allá del rastreo de operaciones. Por ejemplo, con ellas podemos revisar las confirmaciones que tiene nuestra transacción (o cuánto falta para que sea incluida en un bloque) y también contamos con un comprobante de que hemos efectuado un pago. 

Asimismo, con las txid podemos verificar el monto y las direcciones de una transacción, así como también si la tarifa que pagamos fue la correcta. Si es demasiado baja, una transacción puede demorar horas o días en confirmarse.

Finalmente, los ID de transacción nos sirven para sustituir la comisión por una más alta, de modo que se evite la demora mencionada. Esto se puede hacer a través de una función llamada “Replace by fee”, que permite reemplazar una transacción por otra con una comisión más alta. 

Por todas estas ventajas, los txid son un elemento fundamental del engranaje que conforma las transacciones en Bitcoin. Sin los ID de cada transacción, el sistema no tendría la transparencia y trazabilidad que tanto valoran sus usuarios. 

El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular.
Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.