5 logros destacados de Ethereum en 2025
Ethereum logró récords en stablecoins, DeFi, pagos con PayPal, L2 y transacciones en 2025. Conocé los 5 hitos clave.
Novedades
La Fundación Ethereum, organización que reúne a los desarrolladores principales encargados de mantener y actualizar la red de Ethereum, publicó un informe en el que se enumeran los 28 logros más importantes del ecosistema en el último tiempo.
En líneas generales, el reporte ahonda en temas como adopción de stablecoins, novedades en torno a sidechains (cadenas laterales) y L2 (redes de segunda capa) y nuevas herramientas en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). Repasamos las principales.
En la red de Ethereum, ya hay un stock de USD 160.000 millones en stablecoins. Estas criptomonedas, a diferencia de otras como Bitcoin y Ethereum, están atadas al valor de otro activo.
En muchos casos, ese activo es el dólar estadounidense, como ocurre con USDT y USDC, dos criptomonedas que ocupan un lugar en el Top 10 del mercado.
De este modo, Ethereum duplica a su inmediato seguidor, Tron, en volumen de emisión de stablecoins en su red. Otras redes importantes en este rubro son Solana, BSC e HyperLiquid, pero muy por debajo de la líder indiscutida del rubro.
Aave, uno de los protocolos de finanzas descentralizadas más importantes en Ethereum, superó los USD 60.000 millones en depósitos netos. Este es un protocolo de préstamos descentralizados en el que los usuarios depositan sus criptomonedas en pools de liquidez para que sean prestadas a otros a cambio de rendimientos.
Otra novedad que la Fundación Ethereum destaca respecto a Aave es el lanzamiento de Horizon RWA, un protocolo donde las instituciones pueden tomar préstamos en stablecoins usando como garantía activos del mundo real (bonos, acciones, bienes tokenizados y otros).
La stablecoin de PayPal, una de las principales plataformas de pago digitales en el mundo, registró más de USD 10.700 millones en transferencias en el segundo trimestre de 2025. Este monto representa un crecimiento interanual de USD 2.700 millones para PYUSD.
Aunque esto pueda parecer una estadística más, en realidad puede interpretarse como un vínculo que se consolida entre los sistemas de pago digitales tradicionales y el mundo cripto. Dos jugadores líderes, como son PayPal y Ethereum, trabajan con éxito en ello.
Ronin Network es conocida por ser la red nativa de Axie Infinity, el juego play-to-earn (“juega para ganar” o P2E) que fue furor allá por 2021. Hasta ahora, Ronin es una sidechain de Ethereum: funciona de forma paralela y se une a la red principal mediante puentes.
No obstante, el equipo desarrollador de Ronin anunció que en 2026 la red pasará a ser una segunda capa de Ethereum. Es decir, estará integrada de forma más directa con la red principal. Con esto, llegará a Ethereum un ecosistema líder en el rubro del entretenimiento blockchain, con un valor total bloqueado de más de USD 56 millones.
Uniswap, el principal exchange descentralizado en Ethereum, logró un récord de 719 millones de transacciones anuales. Esto refleja la creciente adopción que tienen este tipo de intercambios, vinculados a su vez con el lanzamiento de nuevos protocolos y soluciones DeFi y más stablecoins que siguen llegando al ecosistema.
Además de lo comentado, podríamos incluir otros hitos que la Fundación Ethereum menciona en su publicación en la red social X. Por ejemplo, la realización de eventos importantes como Eth Global en Nueva York o el lanzamiento de nuevas stablecoins y protocolos descentralizados.
A nivel técnico, destaca también un nuevo sistema de votación privada que ya se puede implementar en las DAO de Ethereum. De este modo, cada usuario puede participar en los protocolos y sus decisiones cuidando la información que no desea compartir con sus pares.
Todos estos sucesos, así como los demás de la lista, ayudaron a cambiar la percepción de principios de año, cuando Ethereum discutía posibles cambios esenciales en su protocolo y la cotización de ETH no rompía resistencias claves. Hoy, con la criptomoneda cerca de los USD 4.700 y muy cerca de un nuevo precio máximo histórico, el panorama cambió y los brotes verdes comienzan a aparecer.
El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular.
Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.