Noticias y precio de Polkadot hoy
¡Sigue las últimas noticias de Polkadot! Diariamente publicamos análisis especializados con los últimos movimientos del mercado para que estés siempre informado.
¡Ponte al día con las últimas noticias de Polkadot todos los días con Ripio Select! Diariamente publicamos análisis especializados con los movimientos del mercado para que estés siempre informado.
Polkadot alcanzó los niveles de precio de resistencia que comentamos en nuestro análisis anterior, y estuvo operando ayer, 23/03, en el máximo de $6.42.
En el momento en que el DOT alcanzó el máximo de US$6.42, hubo mucho flujo de venta que hizo que el precio se moviera a la baja, y en el momento de esta publicación, está cotizando a US$6.13.
Para que el DOT retome el movimiento alcista, es necesario que el precio supere los US$6.69, con mucho flujo, si hay un quiebre de este rango de precios, el próximo objetivo medio será la región de liquidez de US$7.40.
Si el precio de Polkadot rompe el último mínimo de US$5.91, el soporte a corto plazo estará en US$5.47.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
Polkadot se encuentra en un canal secundario bajista desde el 17/03, y este canal sigue siendo respetado.
Analizando el flujo del mercado, es posible observar que ayer, 22/03, entró mucho volumen financiero en el mínimo del día en US$5.91, pero todavía no hay indicios suficientes para sugerir una absorción.
Para que DOT retome el movimiento alcista, es necesario que el precio supere el nivel de US$6.69 con mucha fuerza compradora, pero antes, es necesario romper las resistencias de corto plazo que se encuentran entre US$6.23 y US$6.37
El soporte de corto plazo está en US$5.47, donde hay una gran concentración de volumen de compra que podría tener mucha liquidez en caso de un movimiento bajista.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
El precio de Polkadot ha vuelto a probar el LTA como punto de resistencia, basándose en el análisis de flujos es posible observar que es necesario que entre mucho volumen comprador para que se produzca una ruptura del máximo más reciente en el rango de precios de US$6.69.
Si entra mucho flujo comprador rompiendo la zona mencionada, el siguiente objetivo a mediano plazo será la resistencia de US$7.40
Sin embargo, si hay flujo vendedor, posiblemente el DOT podría buscar soporte a corto plazo en US$5.47, y si prevalece la fuerza vendedora, el siguiente soporte importante estará en US$4.69 y US$4.53.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
El precio de Polkadot ha iniciado un movimiento correctivo desde su máximo más reciente en US$6.69.
Si este movimiento correctivo continúa, el próximo objetivo a corto plazo sería el soporte de US$5.47, donde hay mucho flujo de caja concentrado y podría ser un punto de apoyo. Pero, si se rompe este soporte a corto plazo, el precio podría buscar soporte a largo plazo en los niveles de precio de US$4.69 y US$4.53.
Para que el precio del DOT reanude el movimiento alcista, es necesario que haya mucha fuerza compradora que rompa el máximo de US$6.69.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
Tras alcanzar el máximo de US$6.69, el precio de Polkadot retrocedió y volvió a cotizar a US$6.23, pero a pesar de este movimiento, es posible observar que sigue habiendo bastante flujo comprador, lo que sugiere la continuidad del movimiento alcista a medio plazo.
En caso de que el movimiento alcista continúe, el próximo objetivo a medio plazo será la resistencia de los niveles de precios de US$7.10 y US$7.90.
El soporte a medio plazo se sitúa en el rango de precios de US$5.47 y US$5.33, mientras que el soporte a largo plazo se sitúa en los niveles de US$4.69 y US$4.53.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
El precio de Polkadot está en busca del tope más reciente en el rango de precios de US$6.55, al momento de escribir este artículo, DOT está cotizando en US$6.31.
Si se produce una ruptura del rango de precios de US$6.55 con mucha fuerza compradora, el siguiente objetivo a medio plazo será la resistencia de los niveles de precios de US$7.10 a US$7.90
Si el DOT supera la resistencia mencionada, el próximo objetivo a largo plazo, será el rango de precios de US$8.98 a US$9.10.
El soporte a medio plazo se sitúa en el rango de precios de US$5.47 y US$5.33, mientras que el soporte a largo plazo se sitúa en los niveles de US$4.69 y US$4.53.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
Luego de alcanzar la resistencia de US$6.55, el precio de Polkadot inició un movimiento correctivo en busca del soporte que mencionamos anteriormente, en el rango de precio de US$6.60.
En un análisis de mediano plazo, es posible observar, a través del flujo, que hay mucho volumen de venta, lo que sugiere una corrección aún mayor.
Si se rompe el soporte de US$6.60, DOT podría buscar niveles de US$5.70 a US$5.20.
Para que se reanude el movimiento alcista, se necesita suficiente volumen de compra para romper el máximo reciente de US$6.60 y, si eso sucede, el próximo objetivo a largo plazo será el rango de precios de US$8.98 a US$9.10.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
El precio de Polkadot alcanzó la resistencia que mencionamos en nuestro análisis anterior, en el rango de precios de US$6.55, y al momento de la prueba hubo toma de utilidades, lo que hizo que el precio volviera a cotizar en US$6.25.
Para que DOT continúe en el movimiento alcista, debe haber un quiebre con fuerza de compra del rango de precios de US$6.60, si hay un quiebre de US$6.60, el próximo objetivo de largo plazo será el rango de precios de US$8.98 a US$9.10.
Si todo este movimiento alcista se corrige, el punto de soporte está en el rango de precio de US$5.49.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
El precio de Polkadot sigue buscando la resistencia mencionada en nuestro análisis anterior, en el rango de precios de US$6.55.
En el momento de la publicación, el DOT cotiza a US$6.08, y si la fuerza de compra se mantiene fuerte, el próximo objetivo será la resistencia antes mencionada.
Si hay una ruptura de US$6.55, el próximo objetivo a largo plazo para Polkadot será el rango de precios de US$8.98 a US$9.10.
Si todo este movimiento alcista se corrige, el punto de soporte está en el rango de precio de US$5.49.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
Luego de alcanzar el soporte mencionado en nuestro último análisis, en el rango y precio de US$5.20, el precio de Polkadot entró en un fuerte flujo de compra, y desplazó al precio DOT, hasta el momento de esta publicación, se está cotizando en US$5.84, provocando que el canal bajista rompiera al alza.
Gráficamente hablando, este rango de precio de US$5.84 es una resistencia a mediano plazo, pero si el precio sigue subiendo con fuerza, el siguiente máximo podría ser el rango de US$6.55.
Si hay una corrección de precios de todos los máximos que ocurrieron durante el fin de semana, el punto de soporte está en los niveles de precios de US$5.49 y US$5.28.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
El precio de Polkadot tiene una tendencia a la baja desde su máximo más reciente, en el rango de precios de US$7.90.
Al momento de esta publicación, el DOT se está cotizando en US$5.25, pero, por el análisis de flujo, es posible observar que aún existe fuerza vendedora para mantener la continuidad de la caída hasta el rango de US$5.05, y en caso de que se pierda este soporte, el próximo objetivo a mediano plazo podría ser el rango de precios de US$4.59.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
Yendo en dirección a lo que mencionamos en nuestro análisis anterior, el precio de Polkadot, ayer 08/03, alcanzó el soporte en el rango de precios de US$5.50 con mucho volumen financiero.
Sin embargo, aún no hay indicaciones gráficas de que este volumen sea suficiente para una absorción de fondos para frenar la caída y corregir el precio, por lo que es necesario que haya una demostración de fortaleza por parte de los compradores, para que eso suceda, el precio DOT debe funcionar por encima del rango de precios de US$5.80 a US$6.20.
Si hay una ruptura por debajo de US$5.55, el próximo objetivo de la caída será la siguiente área de valor en el rango de precios de US$5.05.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
El precio de Polkadot buscó la resistencia mencionada en nuestro análisis anterior en el rango de precios de US$5.89, y luego encontró mucha fuerza vendedora, llevando al DOT al soporte que también comentamos, en el rango de precios de US$5.64.
Si prevalece la fuerza de venta, puede ocurrir una ruptura de la región de US$5.60, lo que empujará al DOT a niveles más bajos en el rango de US$5.05.
Para que Polkadot reanude el movimiento alcista, debe haber mucha fuerza de compra por encima del rango de precios de US$6.20.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.
El precio de Polkadot alcanzó el máximo ayer en US$6,04 y encontró mucha fuerza vendedora, lo que provocó un movimiento bajista.
Con base en el análisis de flujo, considerando el corto plazo, las resistencias DOT están en los niveles de precios de US$5.89 y US$5.98, si Polkadot continúa con el movimiento bajista, el próximo objetivo para esta caída será en el rango de precios de US$5.64.
El análisis técnico busca identificar patrones de comportamiento en los precios que se repiten constantemente, creando escenarios con mayor probabilidad de ocurrencia de ciertos movimientos. Sin embargo, este análisis tiene fines educativos y no es una recomendación de inversión.