Volver al inicio

Dólar billete vs. ripto con rendimiento: ¿cómo se comparan?

Dólar billete vs. ripto con rendimiento: ¿cómo se comparan?

¿Dólar físico o stablecoins con rendimiento? Explorá las diferencias y descubrí nuevas formas de usar tu capital en un entorno cambiante. ¡Leé más!

Agostina Morlini
Comunicadora
Dólar billete vs. ripto con rendimiento: ¿cómo se comparan?
Registrate en Ripio!
May 26, 2025 11:25 AM

En Argentina, el dólar billete es sinónimo de resguardo. Durante décadas, fue la alternativa más elegida por quienes buscaban proteger sus ahorros frente a la inflación. Pero en los últimos años, el crecimiento del ecosistema cripto abrió la puerta a nuevas formas de preservar valor… y también de generar rendimientos.

¿Por qué el dólar billete es tan elegido?

En economías con alta inflación, el dólar físico suele percibirse como una forma de ahorro estable. No genera intereses, pero tiene tres características valoradas por muchos:

  • Es fácil de entender.

  • Se puede guardar en casa o en una caja de seguridad, sin necesidad de plataformas digitales.

Sin embargo, tiene sus limitaciones: no rinde nada mientras está guardado, y con el tiempo puede perder poder adquisitivo si los precios en dólares suben (algo que viene ocurriendo en algunos sectores, como tecnología, turismo o alquileres).

Qué opciones existen para obtener rendimiento con cripto dólares

Dentro del mundo cripto, especialmente con monedas estables (como UXDUSDC, USDT o DAI), existen opciones para obtener rendimiento sin cambiar de moneda, permitiendo que estos activos generen rendimientos automáticamente, o mediante mecanismos como:

  • Rendimientos automáticos: mantener los fondos en una cuenta y recibirlos de forma diaria o semanal.

  • Staking y DeFi: opciones más avanzadas, donde se interactúa con protocolos para obtener recompensas.

Comparativa entre dólar físico y los dólares cripto

Característica Dólar billete Rendimientos en stablecoins
Valor de referencia Estable (USD físico) Estable si se usa stablecoins (USDT, USDC)
Genera rendimiento No Sí, dependiendo del activo y la opción
Liquidez Alta Alta, aunque depende de la plataforma
Necesidad de conocimiento técnico Ninguna Bajo a medio (según opción)

Entonces… ¿guardar o hacer rendir?

No hay una respuesta única. Algunas personas priorizan la simplicidad y el bajo riesgo del dólar billete. Otras prefieren explorar opciones que les permitan generar un extra sin cambiar de moneda.

Lo importante es entender que hoy existen más alternativas: no se trata solo de cambiar pesos por dólares y guardarlos, sino también de considerar si es posible hacer algo con ese capital mientras tanto.

El dólar sigue siendo un referente clave para los argentinos. Pero en un mundo donde las finanzas evolucionan, aparecen nuevas formas de ahorrar, invertir y generar rendimientos. Entenderlas no implica dejar de lado lo conocido, sino sumar herramientas para tomar decisiones más informadas.

El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular.
Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.