¿Son realmente seguras las monedas digitales? ¿Cómo puedo tener la certeza de que no voy a caer en una estafa con criptomonedas? ¿Qué tengo que hacer para no perder el control de mis bitcoins? ¿Cuánta seguridad me ofrece la tecnología blockchain?
Estas preocupaciones son muy comunes para nuevos usuarios de Bitcoin y otras criptomonedas. Al fin de cuentas, si es una forma de dinero que se usa en internet, ¿qué garantía tengo de que mis bitcoins no serán copiados, adulterados o robados como cualquier archivo de computación?
Bitcoin usa tecnología blockchain, una manera de organizar y procesar la información que hace que su red sea inmutable, confiable y a prueba de fraudes. El código de Bitcoin, de hecho, ha demostrado ser muy seguro desde su creación.
El acceso a esta red, que hace que Bitcoin funcione, no es muy diferente a un acceso a una casa: un grupo familiar puede tener varias copias de la llave de entrada, pero eso no quiere decir que la casa también se duplique.
De forma similar, los usuarios de las redes cripto tienen una llave o clave privada única que les permite acceder a sus fondos, que tampoco pueden ser duplicados: es imposible que la misma criptomoneda esté en dos lugares. Y no hay cómo acceder a ellas sin la clave correcta.

Cómo mantener seguras tus criptomonedas
Entonces, si pierdo la llave de mis fondos, ¿cualquiera podría entrar a ellos? La respuesta es afirmativa: como en el ejemplo de la casa, si otras personas tienen acceso a tu clave, entonces pueden acceder a tus criptomonedas y operar con ellas.
Por eso es fundamental mantener las claves, credenciales y datos de acceso bien guardados y secretos, no compartirlos con nadie y siempre operar con pares y empresas de confianza.
Para quienes recién se inician en el mundo cripto, una alternativa es recurrir a servicios de wallets online seguros, como el que ofrecemos en Ripio. Así, alcanza con que mantengas tu contraseña de Ripio segura, y nosotros nos encargamos de preservar tus activos digitales, manteniéndolos lejos de los problemas mencionados.

Cómo evitar estafas
Hay decenas de sitios y servicios web que ofrecen compra y venta de bitcoins y otras criptomonedas. Pero es necesario investigar bastante para tener la certeza de que una empresa es seria y honesta.
Nadie quiere tener sorpresas desagradables luego de comprar, como encontrarte con que la empresa no envió las monedas o que, lamentablemente, caíste en una estafa.
Para no sufrir engaños ni grandes dolores de cabeza al negociar con bitcoins, comprá siempre tus criptomonedas a empresas conocidas, con tradición en el mercado, y que tengan una alta tasa de satisfacción entre sus usuarios.
Aunque a veces prometen grandes beneficios y sus valores pueden parecerte convenientes, no te arriesgues con empresas de dudosa procedencia.
Comprá seguro en Ripio
En nuestra plataforma vas a encontrar sencillez y mucha seguridad para comprar bitcoins. Ripio utiliza tecnología innovadora y tres capas de seguridad, además del doble factor de autenticación para operar.
A través de nuestros servicios, vas a poder comprar, vender, almacenar y enviar criptomonedas sin complicaciones.
Si te interesa saber más sobre cómo proteger tus criptomonedas, podés revisar este apartado de nuestra Guía Bitcoin.
El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular.
Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.