Volver al inicio

Testnet: de qué trata una red de pruebas cripto

Testnet: de qué trata una red de pruebas cripto

Descubrí qué es una testnet y cómo podés usarla para aprender, probar y construir en cripto sin arriesgar tu dinero.

Fernando Clementin
Periodista y traductor.
Testnet: de qué trata una red de pruebas cripto
Registrate en Ripio!
Jul 11, 2025 10:05 AM

Así como un arquitecto trabaja con borradores antes de presentar los planos finales de su obra para comenzar su construcción, los desarrolladores no aplican sus ideas directamente en las redes de criptomonedas. De hecho, hacerlo mal podría causar pérdidas económicas enormes a sus usuarios. 

Para estas situaciones se crearon las testnet o “redes de prueba”. Te contamos todo sobre ellas a continuación. 

¿Qué es una testnet cripto?

Una testnet es, como indica la traducción literal del término, una red de pruebas. En otras palabras, es un entorno idéntico a la red principal (como Bitcoin o Ethereum), pero separado de ella, donde se pueden hacer pruebas en condiciones similares pero sin resultados permanentes en la blockchain. 

Podemos comparar una red de pruebas con el entrenamiento de un equipo deportivo. Todo lo que se hace en una testnet es a modo de práctica, pero no involucra dinero real ni tampoco se registra de forma permanente en la red principal. 

Por ejemplo, un desarrollador que ha creado una nueva wallet para Ethereum puede usar la testnet Holesky para los primeros ensayos. De esta forma, puede probar las funcionalidades y la seguridad de la wallet usando el token de la testnet, sin necesidad de comprometer fondos reales en ether (ETH) en la red principal.  

También sirve en casos de actualizaciones más grandes, que afectan a todo el protocolo. Por ejemplo, cuando Ethereum pasó de la minería (Proof of Work) al staking (Proof of Stake) en 2022, hubo varias etapas de prueba en diversas testnet como Goerli y Sepolia. 

Lo mismo pasó con actualizaciones del protocolo de Bitcoin, como Taproot en 2021 y SegWit en 2017, que fueron probadas en las testnet de la red. Actualmente, Bitcoin se encuentra en la transición de la Testnet3 a Testnet4 como red de pruebas.

Las testnet sirven también a otros usuarios

Más allá de los desarrolladores, las testnet también son útiles para validadores o mineros, que pueden practicar la configuración de su nodo sin comprometer recursos reales. 

Asimismo, las testnet son de utilidad para usuarios con un nivel de conocimiento más básico. Si querés aprender a usar una wallet o probar las diferentes funciones de un contrato inteligente, una red de pruebas puede darte el contexto ideal para hacerlo sin poner en riesgo tus criptomonedas reales. 

Generalmente, las criptomonedas de una red de pruebas se pueden conseguir de forma gratuita en páginas dedicadas para ello. Estas web se conocen como “faucet” (en inglés, “canilla” o “grifo”) y, aunque pocos lo saben, ¡así se distribuyeron miles de bitcoins reales en sus primeros años de existencia!

Diferencias entre testnet y mainnet

La principal diferencia entre una testnet y la red principal de una blockchain (mainnet, en inglés) es que lo que ocurre en la red de pruebas no tiene repercusión en la blockchain original. Por eso es un entorno ideal para pruebas: reproduce las mismas condiciones técnicas, pero sin consecuencias si algo sale mal. 

Ligado a lo anterior, otro punto importante es que en las testnet no se usa dinero real, sino criptomonedas que se otorgan gratuitamente mediante “faucets”. Solo basta con tener una wallet para poder recibir criptomonedas desde estas webs.

Finalmente, la tercera diferencia tiene que ver con la finalidad de cada red. Las testnet se crean con el fin de probar nuevos desarrollos, aplicaciones y actualizaciones de código antes de llevarlas de forma definitiva a la red principal. Muchas veces se invita a los usuarios a experimentar con el producto en la testnet antes de lanzarlo incluso.  

En definitiva, las testnet cumplen un rol fundamental dentro del mundo cripto: ayudan a experimentar, aprender y construir sin miedo a perder fondos reales. Cualquiera sea tu nivel de comprensión de la tecnología, estas redes de prueba son el mejor punto de partida para involucrarte más de cerca con las criptomonedas.

El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular.
Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.