Aunque Bitcoin, con su tendencia alcista, se lleve la atención, lo más disruptivo en el universo cripto es la tecnología blockchain, dotada de múltiples usos.
Las posibilidades de usos de la tecnología de cadena de bloques son muy amplias. Incluso, durante algunos años en los que Bitcoin estuvo en un claro mercado bajista, la narrativa acerca de la disrupción de las criptomonedas se trasladó a blockchain.
En ese momento también empresas y gobiernos empezaron a mirar con buenos ojos la posibilidad de incorporar esta tecnología a sus procesos administrativos y productivos.
Para notar los usos actuales de la cadena de bloques basta revisar aquellos sistemas que hoy funcionan con esa tecnología.
Las criptomonedas “clásicas”, por decirlo de alguna manera, son ejemplos de utilización de blockchain para el intercambio de valor.
Luego tenemos a Ethereum, que fue la primera cadena de bloques en incorporar una computadora distribuida que corre sobre una blockchain.
De allí surgieron una multiplicidad de usos inabarcables, a partir de la creación de contratos inteligentes, desde videojuegos con posibilidad de incorporar ítems coleccionables digitales, hasta sistemas de gobernanza como MakerDAO.
También hay proyectos como Democracy.earth, cuyo fundador es argentino, que investiga la posibilidad de utilizar esta tecnología en procesos electorales.
Muchas empresas, como la supermercadista Walmart, incorporaron blockchain a su cadena de suministros y alimentos frescos para mejorar la trazabilidad e interoperabilidad con los sistemas de sus proveedores.
Incluso, el Boletín Oficial de la República Argentina utiliza un sistema de blockchain para verificar su autenticidad.
Y éstas son apenas algunas de las posibilidades que permite el uso de la tecnología de cadena de bloques.
El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular. Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.
¿Tenés una cuenta en Ripio?
Te vamos a enviar por mail un código de promoción para canjear tu recompensa.
Necesitamos saber si ya tenés una cuenta en Ripio:
Dejanos tu email
Escribí el email con el que te registraste en Ripio para que te enviemos el código de promoción:
Dejanos tu email
Escribí el email con el que vas a registrarte en Ripio para enviarte el código de promoción:
¡Listo!
Ya te enviamos el código de promoción
Lo vas a poder cargar dentro de la sección de configuración de tu cuenta.